Psicoterapia basada en mindfulness y compasión
Sesiones de psicoterapia online
Alcanzar metas
¿Qué es la psicoterapia basada en mindfulness y compasión?
El mindfulness es una forma de vida que implica vivir el momento presente, siendo conscientes de nuestras reacciones automatizadas tanto internas como externas.
Y es que en muchas ocasiones (y sin darnos apenas cuenta), somos excesivamente críticos con nosotros mismos/as, utilizando un lenguaje muy negativo hacia nuestra persona o mermando nuestras emociones.
El mindfulness nos ayuda a descubrir cómo vivir el presente con más amabilidad, dejando de estar anclados en el pasado o de vivir en un futuro incierto que nos genera inquietudes y preocupaciones innecesarias.
La compasión es una cualidad que nos permite relacionarnos con nuestro mundo interior de una forma más afectuosa, comprendiendo nuestras reacciones humanas y generando elecciones más sanas para nuestra vida.
Beneficios
Principales beneficios de la Psicoterapia basada en Mindfulness y Compasión
Entre los principales beneficios de la psicoterapia basada en mindfulness y compasión se encuentran…
Hábitos
El mindfulness y la compasión son una forma de vida, basada en unos hábitos positivos y sanadores.
Resultados
Logra resultados positivos y duraderos en tus relaciones contigo mismo/a y con los demás.
Para toda la vida
Elegir el camino del mindfulness y la compasión pueden cambiar tu vida para siempre.
Acompañamiento
Todas mis terapias incluyen un acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
Tus motivaciones
¿Cómo sé si la terapia basada en mindfulness y compasión es para mí?
Muchas veces vivimos anclados en el pasado o excesivamente preocupados por el futuro, un futuro del que nada está escrito todavía.
La psicoterapia basada en mindfulness y compasión permite que el camino que sostenemos mientras sanamos nuestras heridas sea más amable, gentil y creativo.
No solo nos ayuda a generar hábitos más saludables emocionalmente, sino que nos muestra una forma más afectuosa y compasiva de relacionarnos con nosotros mismos/as y con los demás.
Como resultado, la psicoterapia basada en mindfulness y compasión nos ayuda a:
- Disminuir la reactividad emocional frente a los demás o frente a situaciones adversas.
- Favorecer la autorregulación de las emociones y los afectos positivos.
- Promover relaciones sociales más sanas.
- Disminuir sensaciones de aislamiento, estrés y ansiedad.
- Gestionar mejor las críticas y conflictos externos.
Tu coach en este viaje
Soy Magdalena Camprubí, Terapeuta especializada Mindfulness y Compasión
La psicoterapia basada en mindfulness y compasión son en sí mismas una forma de ver y entender la vida.
Gracias a estas terapias, podemos aprender a relacionarnos con nuestro mundo emocional de una forma más amable, gentil y comprensiva. Hábitos que, si fortalecemos a diario, pueden durar toda la vida.
Da el paso
¿Trabajamos juntos/as?
Aprende a conectar con el presente, relaciónate de forma más amable
contigo mismo/a y mejora tu equilibrio emocional.
Reserva tu primera sesión de reconocimiento conmigo.
Resuelvo tus dudas
Preguntas Frecuentes.
¿Cómo funciona el servicio de psicoterapia basada en mindfulness y compasión?
Antes de comenzar con el proceso de psicoterapia, realizaremos una sesión previa de evaluación donde nos conoceremos y trazaremos una hoja de ruta aproximada sobre el tratamiento a seguir.
Se trata de una primera toma de contacto donde te explicaré cómo se llevará a cabo todo el proceso.
¿En qué consiste la psicoterapia basada en mindfulness y compasión?
El mindfulness se relaciona con aprender a vivir el presente con amabilidad, evitando juzgarnos constantemente y siendo conscientes de nuestras emociones, dolores o reacciones instintivas.
Esto nos ayuda a desconectar del pasado o dejar de pensar en un futuro incierto, que nos genera ansiedad, runrún y frustraciones.
La compasión está relacionada con la forma en la que comprendemos nuestro dolor y en cómo generar un diálogo interior más amable, ayudándonos a ser mejores personas con nosotros mismos y con los demás, al vivir de una forma más compasiva.
Ambas terapias en sí mismas son una forma de ver y entender la vida.
¿Cuánto durará el proceso de psicoterapia basada en mindfulness y compasión?
La duración del proceso dependerá de cada caso.
Los procesos de psicoterapia duran aproximadamente entre 3 meses y un año y medio. Este consta de 2 y 4 sesiones al mes con una duración de 50 minutos cada una. Los horarios dependerán de la disponibilidad de agenda entre terapeuta y cliente.
¿Todas las sesiones son online?
Sí, actualmente todas las sesiones se realizan vía online, es decir, a distancia, asegurando siempre la total confidencialidad del paciente.
Para poder llevar a cabo las sesiones con total garantía, necesitarás disponer de un dispositivo con buena conexión a Internet. Para mayor comodidad, podemos llevar a cabo las sesiones por diferentes medios, como Skype, Google Meets, Zoom o WhatsApp.
Es importante que sepas que aunque las sesiones se lleven a cabo de forma online, el resultado es el mismo que en sesiones presenciales, con la privacidad e intimidad que te proporciona estar en tu propio hogar.
¿Cuál es el precio de las sesiones de psicoterapia basadas en mindfulness y compasión?
Dependiendo de las necesidades de cada paciente, así como de las sesiones establecidas por ambas partes, el precio de las mismas puede variar.
Te explicaré todos los detalles en la primera sesión de reconocimiento.